Jornada online

El mejor aliado contra las reclamaciones: GENAI

Automatizando el proceso de gestión de reclamaciones: De la revisión de documentos a la generación de respuestas automáticas.

5 de marzo • 10:30 a.m. • Plazas limitadas

Resúmen

La IA Generativa ha irrumpido como la piedra angular de cualquier estrategia de negocio. El creciente aumento de las reclamaciones en las compañías, pone en relieve la necesidad de buscar la mejor combinación entre los procesos clásicos y las últimas tecnologías.

¿Te gustaría saber como utilizar la IA Generativa para mejorar el proceso de gestión de reclamaciones? Desde la revisión de documentos hasta la creación de flujos de respuesta automáticos para clientes, pasando por la identificación de posibles fraudes y anomalías, SAS te muestra como reformular tus procesos clásicos de reclamaciones con la tecnología más pionera.

¿Qué vamos a enseñar?

  • Interpretar qué papel juega la IA Generativa en la gestión de las reclamaciones.
  • Como mejorar la experiencia del cliente a través de la gestión automática.
  • Como generar procesos automáticos, mitigando los procesos manuales y los posibles errores.
  • Como descubrir anomalías y posibles casos de fraude.

¿Tiene un Perfil SAS? Para completar este formulario automáticamente: Ingresar

*
*
*
*
 
 

Toda la información personal será gestionada de acuerdo al Aviso de Privacidad de SAS.

 
  Sí, deseo recibir información ocasional de SAS Institute Inc. y sus filiales y afiliados sobre los productos y servicios de SAS. En cualquier momento podré oponerme al uso de mis datos con dicha finalidad haciendo clic al enlace de opt-out existente en los correos electrónicos recibidos.
 
 

Nuestros Expertos


Francisco Vílchez

Analytical Consultant

Francisco Javier es graduado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Granada y Máster en Big Data y Data Science también en la Universidad de Granada. Francisco ha trabajado como Data Science en grandes y medianas compañías como Telefónica, Indra o Predictiva, donde ha ido adquiriendo un gran expertise en diferentes tecnologías y en los diferentes modelos matemáticos, que han permitido a los diferentes clientes mejorar en su proceso de digitalización.

Durante su carrera como Data Science, Francisco se ha especializado en modelos no supervisados y su uso en la segmentación de clientes, así como en el procesado de lenguaje natural. Francisco se incorporó a SAS a finales de 2021 al área de consultoría, donde espera poder seguir ayudando a los diferentes clientes a avanzar en su proceso de transformación digital.


Cristina Pérez

Sr. Systems Engineer

Licenciada en Matemáticas y máster en Ingeniería Matemática por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional los últimos 14 años en SAS trabajando en el departamento de Customer Advisory en la práctica analítica, en especial ayudando a los clientes a solucionar sus necesidades y aportando valor para su negocio con las soluciones de minería de datos, machine learning e Inteligencia Artificial.