Blockchain

Blockchain

Qué es y por qué es importante

Una cadena de bloques, conocida como «blockchain» en inglés, es un tipo de almacén de datos que guarda información de valor digital. Cada nueva transacción se registra en un bloque que se añade a una cadena de registros ya existentes. En una blockchain típica, los datos se duplican a través de una red abierta para que todos los involucrados puedan ver las actualizaciones al mismo tiempo. Además, todas estas actualizaciones se validan mediante un proceso de verificación público que asegura su precisión, sin depender de una autoridad central, como un banco.

Historia de la tecnología blockchain

La tecnología en la que se basan los almacenes de datos y los flujos de trabajo de las blockchains se remonta a la década de 1990, aunque se implementó por primera vez con Bitcoin. Creado en 2008 y lanzado como código abierto en 2009, Bitcoin representa un sistema de activos digitales y pagos de igual a igual que no depende de un único punto de fallo.

Antes de Bitcoin, los intentos anteriores de crear monedas digitales fracasaron debido a la posibilidad de duplicar transacciones, lo que permitía a los usuarios gastar el mismo dinero más de una vez. Sin embargo, Bitcoin resolvió este problema mediante un libro de contabilidad universal y procesos de confirmación dentro de la blockchain.

La tecnología blockchain proporcionó a Bitcoin un conjunto de reglas fijas para permitir las transacciones entre usuarios privados de forma directa, sin intermediarios. A medida que Bitcoin ganaba popularidad, otras criptomonedas también adoptaron sus propias implementaciones de blockchain. Cada nueva implementación eficaz de esta tecnología conectada ha captado la atención de otros, generando un gran interés por la blockchain en distintas industrias y aplicaciones.

 


Distintos tipos de blockchain

No todas las blockchains son iguales. Algunas criptomonedas actuales (también llamadas monedas digitales) tienen sus raíces en el código base de Bitcoin, y muchas de ellas utilizan la misma blockchain. Bitcoin y Litecoin, por ejemplo, comparten el mismo formato binario para la blockchain, aunque difieren en aspectos como la criptografía y el consenso. Zcash, otra criptomoneda, se basa en una versión anterior de Bitcoin, pero ha introducido importantes modificaciones para priorizar el anonimato y la privacidad. Por otro lado, las blockchains autorizadas, como Hyperledger, Chain, R3 Corda y BigchainDB, emplean una base de datos NoSQL subyacente para almacenar los datos de la blockchain. Las blockchains con permiso o privadas, en cambio, conceden autoridad a partes específicas de la red para autenticar las transacciones mediante una capa de acceso. Aunque estas blockchains no requieren de un proceso de consenso, son menos disruptivas, ya que dependen más de una autoridad central.

Las criptomonedas son prometedoras en varios aspectos debido a sus transacciones más económicas y a su filosofía más «abierta» que la banca tradicional. Sin embargo, no todas las noticias son tan optimistas. Descubre tres razones para ser prudente con las criptomonedas.

La tecnología blockchain en el mundo actual

Gracias a su capacidad para resolver problemas de privacidad y seguridad, la blockchain está ganando terreno en situaciones donde donde la seguridad de los datos es una preocupación primordial.

Blockchain para la atención sanitaria

La implementación de la blockchain en la atención sanitaria significa que cada suceso en la atención de un paciente genera un nuevo «bloque» de datos íntegro, inalterable y definitivo. Estos bloques pueden contener actualizaciones del historial médico, transacciones de pago o incluso llamadas telefónicas a una enfermera. Este sistema otorga al paciente el control sobre su historial médico privado, a diferencia de lo que ocurre con muchos proveedores de servicios sanitarios.

Lea la publicación en el blog

Análisis de blockchain para IoT

Con el aumento del uso de la blockchain, cada vez más organizaciones necesitarán acceder a los datos y analizarlos, incluso aunque crezcan en complejidad y volumen. ¿Cómo se aplica el análisis de datos a este nuevo formato? Y ¿cómo se pueden analizar los datos privados mientras se incorporan a la blockchain? Esta publicación ofrece un ejemplo práctico de análisis de datos de la blockchain generados por el Internet de las Cosas.

Lea la publicación en el blog

¿Qué sucede con la ciberseguridad y con el fraude?

Las blockchains públicas utilizadas para criptomonedas enfrentan una gran presión para abordar cuestiones como la lucha contra el blanqueo de capitales (AML) y el fraude. A medida que el valor de mercado de las criptomonedas continúa creciendo, las regulaciones se vuelven más estrictas en todo el mundo. La forma en la que manejemos Bitcoin y otras criptomonedas en la actualidad sentará las bases de cómo gestionaremos las implementaciones de la blockchain en el futuro. 

Cambia tu estrategia contra el fraude

Blockchain: Lo que no es

Debido a su potencial, pocos términos han ganado tanta popularidad como la blockchain. Sin embargo, para comprender sus aplicaciones empresariales, resulta crucial entender no solo qué es la blockchain, sino también qué no es.

Blockchain no es solo Bitcoin. Aunque en un principio se asoció con las criptomonedas, la blockchain no es una tecnología exclusiva de Bitcoin ni una moda pasajera en Internet. Tiene un alcance mucho más amplio en todos los sectores y se está utilizando como una red de datos segura en numerosos mercados, incluidos la cadena de suministro y los sistemas de seguridad alimentaria.

Blockchain es más que una base de datos. A un nivel más profundo, es un protocolo que describe cómo se definen, conectan, transmiten y registran las transacciones. La blockchain incluye procesos que garantizan un consenso para actualizar el almacén de datos. Aunque técnicamente no es una base de datos en sí misma, muchas implementaciones de blockchain utilizan una base de datos de valor clave como almacén, asegurando que estén encriptados como parte integral del sistema. Asimismo, las blockchains autorizadas o privadas funcionan como almacenes de datos operativos que se agregan en cada etapa de un proceso transaccional.

¿Quiénes usan blockchain?

Atención a la salud

Las blockchains pueden proporcionar alternativas más seguras para compartir datos de pacientes entre aseguradoras, proveedores y varios médicos. Promete mejorar la precisión de la información y el intercambio de datos, además de ayudar a prevenir el fraude en los centros sanitarios.

Comercios y fabricantes

Las cadenas de suministro complejas, junto con todos los elementos que las componen, pueden rastrearse de forma coherente y segura para todas las partes interesadas, incluidos compradores y reguladores. Las cadenas de suministro de comestibles han sido pioneras en la adopción de la tecnología blockchain para mejorar la seguridad alimentaria.

Banca

Los bancos pueden compartir segmentos de una blockchain entre sí para detectar actividades sospechosas y rastrear el flujo de transacciones. Las blockchains autorizadas pueden utilizarse para reformar los procesos empresariales, como trasladar transacciones del front office al middle y back office, eliminando la necesidad de conciliar datos. Las aplicaciones que empiezan a surgir incluyen el uso de la blockchain para la banca comercial, los pagos internacionales, y la liquidación de valores y los inmuebles comerciales.

Transporte

La tecnología blockchain ofrece soluciones para coordinar las rutas y los medios de transporte en las ciudades. Una red blockchain puede colaborar con autobuses, coches, bicicletas, trenes y otros transportes para planificar la mejor ruta para los clientes, facilitando el transbordo entre vehículos y ofreciendo un pago único a los usuarios.

Países en desarrollo

La tecnología blockchain se está utilizando como un refugio frente a la alta devaluación de las divisas. Además, Bitcoin ofrece opciones de gestión del dinero a 2000 millones de personas sin acceso a servicios bancarios en todo el mundo. Los pagos y las transferencias pueden realizarse entre países sin pagar comisiones elevadas.

Seguros

Con la validación y la privacidad en el centro de la tecnología blockchain, las implementaciones previstas en el sector de los seguros incluyen los contratos inteligentes y el procesamiento inteligente de reclamaciones. La implementación privada de blockchain puede reducir las reclamaciones fraudulentas y permitir a todas las partes –aseguradoras, proveedores y clientes– ver actualizaciones precisas de las reclamaciones en tiempo real.

La tecnología blockchain y los «e-sports» continuarán fusionándose, y veremos juegos creados con tecnología blockchain en los próximos 5-10 años. En la actualidad, los «e-sports» se respaldan cada vez más en la analítica, el aprendizaje automático y la IA para brindar una experiencia profesional a jugadores y seguidores de todo el mundo. Bryan Harris Executive Vice President and Chief Technology Officer SAS

Funcionamiento de la tecnología blockchain

Las monedas digitales, las transacciones de inventarios y los documentos legales son elementos típicos que suelen almacenarse en una blockchain. La información en la blockchain se guarda en múltiples libros de contabilidad conectados, o listas, que se extienden a través de una red, proporcionando seguridad y autenticación en todo el sistema.

En la blockchain, las transacciones se crean mediante una aplicación denominada cliente o monedero, recopiladas por un minero y almacenadas en un bloque. A continuación, el bloque se agrega al almacén de datos de la blockchain mediante un algoritmo de consenso. Una blockchain es una lista inmutable de bloques enlazados, donde cada bloque contiene una lista de transacciones.

Las blockchains incorporan una capa de criptografía que dificulta enormemente la manipulación de los datos en la red, lo que le confiere el potencial de mejorar la seguridad y la trazabilidad en muchos tipos de transacciones.

Cuantos más datos se agregan a una blockchain, más segura se vuelve. Como cada bloque nuevo se basa en la verificación del bloque anterior, cualquier intento de modificar los datos de forma fraudulenta requeriría editar todos los bloques anteriores, y también todos los bloques de la red.

Aunque la tecnología blockchain puede ayudar a prevenir el fraude, no es un método infalible contra la seguridad deficiente y las malas prácticas con los datos. Sin embargo, promete mejorar la seguridad de las transacciones en tiempo real, tanto para las personas como para las «cosas». Aunque el uso de la tecnologías blockchain está aún en sus primeras etapas, se está investigando activamente como un nuevo tipo de entorno de datos distribuidos para una variedad de aplicaciones de sistemas de red virtualizados.

Analizar los datos de la blockchain

Al considerar el papel de la analítica en la blockchain, podemos identificar dos categorías de datos relacionados con las blockchains:

  • Datos en reposo: los datos estáticos que ya existen en el almacén de datos inmutable de una cadena.
  • Datos en movimiento: los datos que se generan cada vez que se crea una transacción en la blockchain.

Exportar los datos estáticos de la blockchain a una plataforma de análisis permite examinar varias características de las transacciones, segmentarlas, analizar tendencias, predecir eventos futuros e identificar relaciones entre la blockchain y otras fuentes de datos. El análisis de datos de la blockchain puede ser útil para combatir el blanqueo de capitales (AML), mejorar la inteligencia de clientes, detectar fraudes, pronosticar ingresos y desarrollar nuevos servicios.

Con la llegada de la analítica de streaming, los datos en movimiento de la blockchain ofrecen más oportunidades de análisis que pueden ayudar a identificar, casi en tiempo real, los cambios en las actividades de la cadena de datos. Observar estos cambios en el momento que ocurren brinda la oportunidad de tomar medidas inmediatas para abordar la actividad en la blockchain a medida que se producen las transacciones.

Los modelos analíticos desarrollados con datos estáticos pueden aplicarse a los datos en movimiento para garantizar la integridad y autenticidad de una blockchain, por ejemplo, en la identificación y lucha contra el fraude en los pagos en tránsito en tiempo real. El análisis en tiempo real de la blockchain puede detectar actividades fraudulentas y bloquear cualquier transacción sospechosa en cuanto ocurran.