
Cómo SAS impulsa la innovación tecnológica de forma ética y responsable
Innovación responsable
Como líder del mercado con la plataforma analítica y de IA más confiable, SAS se compromete a trabajar con clientes, socios y el mundo académico para aumentar la concienciación y la necesidad de una IA que sea ética, equitativa y sostenible.
Nuestros principios fundamentales
El acceso a datos de calidad, en el momento óptimo, interpretados con compasión, es esencial para una innovación ética y centrada en el ser humano.
La tecnología no existe en el vacío. Nos afecta a todos de formas inesperadas. Los dilemas éticos pueden plantear tensiones que deben sortearse de la manera más productiva y menos perjudicial. Gestionar los retos de forma fiable requiere un conjunto inquebrantable de principios arraigados en estrategias probadas y eficaces.

Centrados en el ser humano
Promover el bienestar humano, la agencia humana y la equidad.
Inclusividad
Garantizar la accesibilidad e incluir perspectivas y experiencias diversas.
Rendición de cuentas
Identificar y mitigar proactivamente los impactos adversos.
Transparencia
Comunicar abiertamente el uso previsto, los riesgos y cómo se toman las decisiones.
Robustez
Funcionar de forma confiable y segura, al tiempo que se gestionan los riesgos potenciales a lo largo del ciclo de vida.
Privacidad y Seguridad
Proteger el uso y la aplicación de los datos de una persona.
Nuestro enfoque
La innovación responsable nos obliga a preguntarnos no sólo "podríamos," sino también "¿deberíamos?"
Desde la ideación hasta el desarrollo y la implantación, nuestros principios se reflejan en nuestro personal, nuestros procesos y nuestros productos. Con un enfoque de gobernanza colaborativa denominado QUAD, nos centramos en la Supervisión, la Plataforma, los Controles y la Cultura para anticipar, mitigar y evitar daños involuntarios, especialmente para los más vulnerables.
Supervisión
Garantiza que las tecnologías y procesos internos y externos habilitados para la IA respeten los principios de ética de los datos. Asesora a la dirección sobre oportunidades de ventas, consultoría, desarrollo de productos y adquisiciones relacionadas con la IA.
Operaciones
Absorbe e interpreta las expectativas y la demanda y, a continuación, desarrolla tecnologías de IA que se ajusten a la viabilidad del mercado, la sinergia de la cartera de SAS, el cumplimiento de la normativa y los principios éticos de los datos.
Cumplimiento normativo
Supervisa, audita y busca el cumplimiento de los principios de ética de los datos. Proporciona controles y equilibrios organizativos para identificar las necesidades de mitigación antes de que se hagan públicas las tecnologías y servicios relacionados con la IA.
Cultura
Cultiva un ecosistema de creadores, colaboradores y consumidores de IA para compartir conocimientos, colaborar y normalizar comportamientos y prácticas acordes con los principios de la ética de los datos.
El enfoque de SAS sobre el uso responsable de la IA generativa
Un subcampo especialmente dinámico de la inteligencia artificial, – la IA Gen–, ha atraído una gran atención en todos las industrias y zonas geográficas debido a sus considerables promesas y posibles riesgos. Muchas empresas, entre ellas SAS, están estudiando directrices para el uso adecuado de las tecnologías de IA generativa por parte de los empleados.
Las decisiones sobre el uso de esta tecnología deben ser deliberativas, meditadas e incluir perspectivas de los niveles más altos de una organización. Con esta mentalidad, y con la aportación de SAS Legal, el Comité de Supervisión de Inteligencia Artificial de SAS y el Equipo de Liderazgo Ejecutivo de SAS, se ha establecido una política de IA generativa formal y exhaustiva para regular el uso de la IA generativa por parte de los empleados con fines empresariales.
La política de IA generativa incluye requisitos como:
Cada caso de uso de IA generativa debe implicar una revisión humana significativa y sustancial de cualquier contenido generado, incluida la precisión, el sesgo involuntario y otros problemas de calidad.
Los empleados de SAS deben tener cuidado de proteger la propiedad intelectual perteneciente a SAS o a terceros y deben proteger la información confidencial ya sea perteneciente a SAS, clientes, proveedores u otros socios de negocio.
El uso de IA generativa debe revelarse en las circunstancias apropiadas, por ejemplo, a los destinatarios de contenidos generados por inteligencia artificial si es necesario para evitar inducirles a error.
Todos los usos de la IA generativa deben respetar los derechos de privacidad de nuestros empleados, socios y clientes.
Esta política garantiza que el uso de la IA generativa por parte de SAS esté en consonancia con nuestros valores organizacionales y principios de innovación responsable. Los clientes que confían en SAS como socio tecnológico de confianza también pueden confiar en que SAS utilizará las herramientas de IA generativa de forma responsable. La política de IA generativa de SAS ayuda a los empleados de SAS de toda la empresa a comprender las preocupaciones que pueden plantear los clientes a la hora de evaluar la tecnología para su adopción, lo que dará lugar a mejores productos que nuestros clientes quieran utilizar, y a relaciones más sólidas con los clientes basadas en la confianza mutua.
Inteligencia artificial de confianza: Explore cómo SAS fomenta el ingenio humano.
Nuestra visión es un mundo en el que los datos permitan a las personas prosperar. Perseguimos esa visión mediante una innovación confiable y responsable. Reggie Townsend Vice President of Data Ethics Practice SAS
Práctica Ética de Datos de SAS
La Práctica de Ética de Datos de SAS es una guía para nuestros esfuerzos de innovación responsable, garantizando que nuestra plataforma, procesos y servicios mantengan el foco en las personas, con un enfoque "ético por diseño" a través del desarrollo de productos y la estrategia de mercado. La Práctica de Ética de los Datos está dirigida por Reggie Townsend, que también es miembro del Comité Consultivo Nacional de Inteligencia Artificial que asesora al Presidente de EE.UU. y a la Oficina de la Iniciativa Nacional de Inteligencia Artificial sobre una serie de cuestiones relacionadas con el desarrollo y el uso de la IA.
Reggie Townsend comparte su opinión sobre las principales cuestiones relacionadas con la IA.